1. En el primer texto, aparece un conflicto al que hoy en día la sociedad actual se debe enfrentar. Las investigaciones de las empresas farmacéuticas tienen un coste muy elevado, poniendo unos precios altos a las patentes para beneficiarse ellas. Esto provoca que los países del tercer mundo no dispongan del dinero necesario para poder comprarlas y poder combatir las diferentes enfermedades que tanto afectan a su sociedad. Sin embargo, si eliminamos las patentes de los medicamentos, los países necesitados tampoco dispondrían de ellos, ya que las empresas farmacéuticas se quedarían sin fondos para su investigación. Este conflicto es una rueda sin salida, es decir, si eliminamos las patentes, no habría investigación y por tanto tampoco habría medicamentos; pero si siguen teniendo un coste tan elevado, los países pobres tampoco podrán comprar los medicamentos.
En conclusión, vivimos en una sociedad muy injusta, en la que las personas más necesitadas de medicamentos no pueden acceder a ellos debido a la situación de pobreza a la que están expuestas.
2. Hoy en día las patentes tienen un precio muy elevado ya que el principal propósito es la recaudación de dinero para un uso propio. Pienso que la mejor manera de resolver este conflicto sería bajar el precio de las patentes y suplir el resto colaborando con diferentes empresas o personas que esten a favor de combatir estas enfermedades que se llevan tantas vidas cada año, sobre todo en los países subdesarrollados.
3. Manuel Patarroyo es un científico colombiano que tiene dos objetivos. El primero es que países como el suyo, se puedan permitir comprar patentes al menor precio. Para ello, él solo trabaja con la financiación del Gobierno al margen de las empresas farmaceúticas. Y el segundo, es desarrollar una método universal que sirva a los demás científicos para hallar la cura a todas las enfermedades.
Personalmente, creo que el primer objetivo está muy bien ya que hace que muchas personas que se merecen vivir como nosotros puedan permitirse comprar patentes a un coste justo. Pero el segundo veo muy difícil de cumplirse, ya que todas las enfermedades no parten, ni requieren los mismos pasos a seguir.
4. Tanto la medicina como la ciencia en general tienen un papel muy importante en nuestra sociedad actual, ya que gracias a ellas podemos vivir en mejores condiciones. Pero todavía sigue habiendo muchas personas procedentes de los países tercermundistas que no disponen de los bienes necesarios para vivir, especialmente de un buen servicio sanitario. En conclusión, debemos luchar para que estos medicamentos lleguen a todos por igual, ya que son los países subdesarrollados los que más necesitan estas curas.