domingo, 6 de octubre de 2013

El CALENTAMIENTO GLOBAL

   El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos. 
 El calentamiento global es el resultado del incremento de los gases del efecto invernadero en la atmósfera, dando a entender que el ser humano con sus acciones, es el responsable de tal fenómeno y que se trata del más grande problema ecológico enfrentando por la actual civilización y futura generalizaciones.

  
  El  efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación estelar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. En el sistema solar, los planetas que presentan efecto invernadero son Venus, la Tierra y Marte.
El efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.


   Algunas de las ventajas que aporta el calentamiento natural de la atmósfera es que mantienen la temperatura de los océanos y el equilibrio climático. 

Repercusión
   La teoría "tradicional" del calentamiento global nos dice lo siguiente: Los rayos solares ingresan a la atmósfera terrestre produciendo el calor necesario para la vida en todo el planeta. Una vez que llegan a la superficie y chocan vuelven al espacio dejando en la tierra parte de su calor.
Según la teoría del calentamiento global los gases invernaderos que los humanos emitimos entre ellos el CO2 no permiten que los rayos solares salgan de la superficie terrestre lo que produce el calentamiento de la tierra y la alteración climática, si fuera así el CO2 tendría que ser determinante en la temperatura de la tierra y así también el CO2 sería un gas maldito para la supervivencia humana.
Lo que esta teoría no menciona es que si no existiesen esos gases los seres humanos nos congelaríamos y desapareciera cualquier tipo de ser vivo en la tierra.
Según esta teoría (valga la redundancia) el lugar más caliente en la tierra es en la troposfera que está a 10 a 12 kilómetros de la superficie, valga decir que los lugares donde más se calienta la tierra es en el ecuador a una altitud de 10 Km aproximadamente.

   Influye ya que la ganadería genera más emisiones de gases causantes del efecto invernadero que el sector del transporte, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

   Para las personas vegetarianas el paso más importante que una persona puede hacer para reducir el calentamiento global es adoptar una alimentación vegetariana.
Esto es porque lo que más contribuye al calentamiento global es la industria ganadera, un hecho que fue confirmado en el 2006 en un reporte espectacular emitido por las Naciones Unidas (NU).En su reporte “La Larga Sombra del Ganado: Asuntos Medioambientales y Opciones,” las Naciones Unidas concluyeron que la crianza de animales para alimentación genera más gases que provocan el efecto invernadero que todos los autos y camiones juntos.  Un hallazgo similar se encontró en un reporte de investigación de la Universidad de Chicago, en el cual se concluye que el cambio hacia una dieta vegetariana es más efectivo para contrarrestar el calentamiento global que el cambiar un auto americano estándar por un Toyota Prius.

   Porque los tres, la vegetación terrestre, el fitoplancton marino y la vegetación costera son creadores de oxígeno y hacen que disminuya ya que el calentamiento se origina con CO2.

    Los permisos de emisión los comprarían los países en vías de desarrollo ya que su industria es primaria y emite mucho CO2 y les sale más económico comprar los permisos que renovar ya que si no todo se  “iría al garete”. Un ejemplo es China.
Y los venderían los países más desarrollados y con un alto nivel de ecología. Un ejemplo es Noruega. 

   Yo, como miembro del IPCC sostengo que: «la mayoría de los aumentos observados en la temperatura media del globo desde la mitad del siglo XX, son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas». Esto es conocido como la teoría antropogénica, y predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. En el último reporte con proyecciones de modelos climáticos presentados por IPCC, indican que es probable que temperatura global de la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4 °C (2,0 a 11,5 °F) durante el siglo XXI. 



Aquí os dejo un vídeo sobre el cambio climático y el efecto invernadero:



No hay comentarios:

Publicar un comentario